Spinning Out (Serie)
- Lara Cepeda
- 31 jul 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 24 ago 2020
2020.
Drama - Psicológico - Suspenso.
1 temporada.
Serie de Netflix.
Cancelada.
La serie nos muestra la vida de Kat, que intenta mantener a flote el trabajo, sus problemas personas, familia y el patinaje para que todo no se desmorone. Nos cuenta como hace para salir adelante después de ser diagnosticada bipolaridad.
Protagonizada por Kaya Scodelario, conocida por series como Skins, y peliculas como Maze Runner. Evan Roderick, es un actor relativamente nuevo, con una aparición en Arrow. January Jones, y que actuo en Mad Men. Willow Shields (interpreto a Prim en la película de "Los juegos del Hambre")
Con una cantidad de 10 episodios, cada uno tienen una duración entre 40 a 45 minutos.

Critica y Análisis.
La primera parte es para aquellos que quieren una critica antes de ver la serie. Y la segunda parte de este post, va dedicada a una critica con spoilers para aquellos que quieren una opinión un poco más minuciosa.
Una serie que da de que hablar, no solamente por los conflictos que pasa la protagonista sino por la manera que nos muestra la realidad de una persona que padece bipolaridad. Vivimos con tanta información por las redes sociales y lo que sabemos de esta enfermedad psicológica, es nada.
Serie que para mi fue fácil de llevar, no es densa en ningún momento, y cada escena esta perfectamente conectada con las demás. Cada personaje tiene su episodio y su desarrollo dentro de la serie, lo que hace que podamos comprender lo que sufren cada quien por su lado.

Cuando se habla de enfermedades, y más psicológicas, no la sufre solo el que la padece sino los que viven con ellos. Por ende, esta bien que la serie nos presente los distintos puntos de cada perspectiva.
No solo la serie trata temas de bipolaridad, también depresión, temas alimenticios, patinaje, alcoholismo, abuso y más.
La actriz Kaya Scodelario desde mi punto de vista espectacular, el papel es perfecto para ella, y hace un trabajo increíble.
Serie que vale la pena ver y apreciar el hecho de que los problemas que nos presentan no son los típicos problemas de amor o triángulos amorosos que desgastan las series.
Sinceramente no tengo noticias de la razón por la cual, netflix la cancelo. Pero para mi grave error.
Un análisis un poquito más profundo.
Como dije arriba esta parte tiene spoilers.
Como dije antes, la serie no solo da a entender problemáticas con la enfermedad de la protagonista. Sino, con cada persona que aparece en la serie. Si se tiene que trabajar un análisis se puede psicoanalizar cada personaje y las problemáticas que representa.
Kat, no solo tiene que soportar sus problemas, sino los de la hermana que constantemente cambia su posición de lo que piensa en la historia y ataca sin razón alguna a Kat. La madre con todos los problemas que le pesan al rededor y los que nos cuentan a lo largo de la historia.
Justin, que nos lo muestran la típica persona con mucho dinero que se aburre de esa vida y necesita atención. Cuando nos lo presentan más profundamente, nos muestra a un persona que todavía esta en duelo por la perdida de su madre y tiene que cargar con culpa por no poder llegar a las expectativas que le presenta el padre.

Jenn, una de las amistades de Kat, que sinceramente todos necesitamos en algún punto. Se podría decir que fueron amigas desde que empezaron a patinar juntas, y que Jenn a pesar de que Kat ganara los concursos podía ver que se sentía sola, dejando de lado la competitividad, le da el lugar a una amistad, que tiene sus trabas pero se puede comprender perfectamente. Se ve de apoco, como se destruye la confianza de Jenn hacia Kat. Con un final de la relación que deja un poco con sabor agridulce en la boca. Jenn no dejo de confiar en Kat porque termine saliendo con Justin, sino por una seguidilla de momentos donde Jenn le entregaba toda la confianza a su amiga y ella no le daba lo mismo.
Esas pequeñas cosas y más podemos analizar si nos ponemos a ver de cerca cada relación.

La coach de Kat tambien nos deja la gran enseñanza de todo.
El final, me deja ciertamente con la esperanza de ver más de esos personajes. Y de que trabajen en esa sintonia de no agregar problemas donde no los hay o discusiones donde terminan siendo niñadas o pesadas para el espectador. La trama de los personajes se entienden por la esencia y no son molestos.
De ya muchas gracias por leer mi humilde opinión.
Puntajecito: 4/5
Comments