top of page
Buscar

El arte de amar

  • Foto del escritor: Lara Cepeda
    Lara Cepeda
  • 26 jul 2019
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 29 ago 2019

"Quien no conoce nada, no ama nada. Quien no puede hacer nada, no comprende nada. Quien nada comprende nada vale. Pero quien comprende también ama, observa, ve...Cuanto mayor es el conocimiento inherente a una cosa, más grande es el amor...Quien cree que todas las frutas maduran al mismo tiempo que las fresas nada sabe acerca de las uvas"
Paracelso.

Para comprender mejor el libro, hay que sacarnos esa idea que nos mete la sociedad, en la cabeza, con respecto al amor. Esa idea de que solo amamos a nuestra pareja o, dicho con otras palabras, el amor más real se lo demostramos a nuestra pareja. No. Tendemos a pensar que solamente el amor se encuentra en las parejas, cuando podes tener amor por algo que realizas o haces, por un amigo, por vos mismo, por tu mamá, por tu hijo/a o simplemente por tu mascota. Y el más importante el amor propio.


"¿Sucede acaso que sólo se consideran dignas de ser aprendidas las cosas que pueden proporcionarnos dinero o prestigio, y que el amor, que "solo" beneficia al alma, pero que no proporciona ventajas en el sentido moderno, sea un lujo por el cual no tenemos derecho a gastar muchas energías? "

Las personas no nacemos sabiendo amar, no nacemos sabiendo demostrar amor, no nacemos sabiendo que es un amor sano y menos que menos nacemos sabiendo diferenciar entre un amor insano. No nacemos sabiendo qué hacer cuando ese amor es insano, no nacemos sabiendo cuál es la definición de amor. En simples palabras no nacemos sabiendo acerca de cómo amar. Por eso, a medida que avanzamos en la vida, tenemos la oportunidad de aprender acerca del amor para poder amar sanamente en la vida y aprender a expresar nuestro amor de la mejor manera. ¿Cómo lo aprendemos? Obviamente por la principal institución en la que nacemos, la familia o lo que nosotros consideremos familia. Cuando tu mamá o papá te da muchos besos, abrazos, juega con vos y demás cuestiones, nos encontramos enfrente un chico que de grande va a buscar una pareja que le de exactamente lo mismo; muchos besos, abrazos y juegos divertidos. ¿Pero qué pasa cuando el chico no quiere besos, abrazos, ni juegos divertidos? Simplemente, no esta acostumbrado a esa clase de amor, esta acostumbrado a otra.


"El amor infantil sigue el principio "amor porque me aman". El amor maduro obedece al principio: "Me aman porque amo". El amor inmaduro dice: "Te amo porque te necesito". El amor maduro dice: "Te necesito porque te amo".

Cada persona tiene su definición de amor, y con cada persona que vamos conociendo nos encontramos un amor diferente en cada uno, con amor diferente me refiero a una forma de demostrarlo y de expresarlo de diferente manera.


" Si te amas a ti mismo, amas a todos los demás como a ti mismo. Mientras ames a otra persona menos que a ti mismo, no lograrás realmente amarte, pero si amas a todos por igual, incluyéndote a ti, los amaras como una sola persona..."

Erich Fromm en su libro plantea esto y mucho más, también habla de los diferentes tipos de amor y la importancia de un amor propio. También comenta como darse cuenta cuando estamos enfrente de una pareja toxica. Lo que más desarrolla es el tema de los diferentes tipos de amor. Ya que tenemos esa idea falsa de que el amor propio lleva a ser creído cuando todo lo contrario. Hay una gran diferencia entre amarse a uno mismo a ser creído. Una persona que esta constantemente tirando comentario de que él/ella es perfecto entonces verdaderamente no cree eso, ya que si lo creería no tendría necesidad de decirlo.


" Muchas personas son adictas a estar enamoradas. Terminan sus relaciones cuando la magia de haber conocido alguien nuevo desaparece; cuando empiezan a ver defectos en la otra persona y a darse cuenta que no es tan perfecta como pensaban. El verdadero amor no es ciego. Cuando amas a alguien puedes ver sus defectos, sus fallas y quieres ayudarle a superarlas. Al mismo tiempo esa persona ve tus propios defectos y los entiende. El amor verdadero está basado en la realidad. No en un sueño de encontrar a un príncipe azul o a una princesa encantada. Es encontrarse a una persona maravillosa, que no es perfecta y tu tampoco. "

Es libro que a base del amor nos enseñe un sin fin de cuestiones que la juventud debería plantearse en algún momento, nunca estamos viejos para aprender, y menos para aprender amar. El amor se aprende, se trabaja y se construye. No nace solo. El amor perfecto que demuestran en las películas no existe porque el amor sin peleas también oculta cosas.

"Paradójicamente, la capacidad de estar solo es la condición indispensable para la capacidad de amar."

Es un libro que da de que hablar en cada página, es un libro para hablar y para analizar un sin fin de veces. Fromm habla de amor maduro, donde se da la cuestión de que dos personas se convierten en uno, pero sin embargo siguen siendo dos. La capacidad de amar es un acto de dar sin esperar nada a cambio, también implica cuidado, responsabilidad, respeto y conocimiento, pero entre todas cosas independencia. Podemos conocer tanto a nuestra pareja, pero igualmente nosotros no formamos parte de ellos como tal. No existe eso de media naranja, una cuestión que trae consigo el pensamiento de todas las personas de que necesitamos que nos “complete” otra persona, cuando nosotros vinimos completos a este mundo, solamente necesitamos amar, nada más y nada menos.

"En realidad, todos están sedientos de amor; ven inumerables películas basadas en historias de amor felices y desgraciadas, escuchan centenares de canciones triviales que hablan del amor y, sin embargo, casi nadie piensa que hay algo que aprender acerca del amor."

Me quiero retirar de este blog con unas minis cuestiones más que aprendí. Primero hay que amarnos a nosotros mismos para poder construir un amor sano, hay que conocernos a nosotros mismo. Porque si estando solo, no te soportar a vos mismo entonces no creas que estando con otra persona va a ser diferente, cuando comprendas eso, la forma de ver las cosas cambia.


"El amor es un desafió constante; no un lugar de reposo, sino un moverse, crecer, trabajar juntos; que haya armonía o conflicto, alegría o tristeza, es secundario con respecto al hecho fundamental de que dos seres se experimentan desde la esencia de su existencia, de que son el uno con el otro al ser uno consigo mismo y no al huir de si mismos. "

Comments


© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page