top of page
Buscar

Las ventajas de ser invisible

  • Foto del escritor: Lara Cepeda
    Lara Cepeda
  • 3 sept 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 30 jul 2020

Sé que este libro es viejo. Por eso antes de escribir mi critica voy a hacer unos datos curiosos del libro.

  • Libro fue publicado en 1999, escrito por Stephen Chbosky, que también dirigió la película.

  • La película fue estrenada el 29 de noviembre del 2012.

  • Logan Lerman le dio vida al personaje de Charlie. Emma Watson al personaje de Sam. Y Ezra Miller al personaje de Patrick. Los tres anteriormente ya han participado en adaptaciones de libros.

  • Anteriormente la película iba a estar con clasificación R ya que, tanto el libro como la película hablan de temas bastante fuertes dependiendo la edad y el publico que la mire. Hasta que lo pusieron para mayores de 13 años.

  • Ezra Miller fue tan carismático en la audición que no pensaron dos veces para ponerlo en el papel.

  • El director siempre pensó en Emma Watson para el papel de Sam.

  • Tanto como Ezra y Emma no habían leído el libro.

  • La película tiene bastantes escenas eliminadas ya que, tenían que evitar la clasificación para adultos.

Esos son algunos de las curiosidades que encontré. Puse pocas porque la mayoría hablaban de la película y no del libro. Ahora quiero hacer un punteo de cosas que hay que tener en cuenta para leer el libro.

  • Habla de muchos temas fuertes.

  • Esta escrito para adolescentes. Digo esto porque el vocabulario utilizado es bastante simple y sin dificultad. Ademas esta dirigido para los adolescentes. O para aquellas personas que están entrando a la adolescencia.

  • La historia avanza rápido.

  • Esta escrito en cartas, por ende, solo sabemos todo lo que siente Charlie una vez pasado el momento. La realidad es que los sentimientos en el momento del hecho pueden ser muy diferentes.

Me encantaría aclarar que el libro esta escrito en forma de aprendizaje. El protagonista esta aprendiendo todo el tiempo como cuando somos adolescentes donde estamos aprendiendo sobre nosotros, estamos aprendiendo a escribir y estamos aprendiendo a como convivir con la sociedad. Me agrada mucho eso.

El final es algo medio controversial, siendo que falta explicación. Estuve leyendo otros blogs donde nadie se ha quejado de lo mismo que yo. A mi me costó entender la situación del final, para mi le faltaba algo. Pero se ve que eso depende de cada uno.


Análisis


Charlie es un chico bastante tímido que le cuesta encanjar del todo a la sociedad. Con Sam y Patrick no solo va a encontrar el amor, también va a encontrar aprendizajes. A medida que avanza la trama, nos damos cuenta de algunos problemas que tiene el personaje por todo lo vivido. El personaje es gradual, en ningún momento en los primeros capítulos te das cuenta de lo que le pasa. Por ende, cuando se deshereda todo cuesta acoplarse a esa idea.

Sam es una chica intrépida, que no le importa decir lo que opina o hacer lo que cree que es correcto. La amistad entre Charlie y Sam, esta muy bien detallada. Como una relación entre una chica intrépida y un chico tímido.

Patrick en él se va a centrar bastantes temas interesantes a desarrollar en una sociedad donde discriminan al diferente. A pesar de que día a día se habla del tema de la homosexualidad, hay personas que no toleran verlo. Me parece que es un tema que debería ser tratado en todos los libros ya que, existen personas que hacen a un lado a personas que eligen otro.


Sin más que agregar me despido y ojala tenga tiempo en escribir otro blog sin que pase tantos días.



Comments


© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page