top of page
Buscar

John Green

  • Foto del escritor: Lara Cepeda
    Lara Cepeda
  • 29 abr 2019
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 29 ago 2019

Mi primer idea era hacer una critica de cada libro que leí de John Green aparte. Pero ya que son libros, que la mayoría de las personas que conozco ya han leído. Lo quería hacer resumido en un Post.

Buscando A Alaska

"Llega un momento en el que nos damos cuenta de que nuestros padres no se pueden salvar ellos mismos, ni salvarnos a nosotros, que a todos los que navegan por el tiempo, tarde o temprano, la corriente los arrastra hacia el mar, que, en pocas palabras, todos nos vamos"

John Green es un autor que a lo largo de sus libros contiene muchas frases que están muy buenas, así que mi primer consejo para leer los libros de él es que prepares post it o algo para marcar.



Sinopsis: Miles se muda a un internado en donde va a conocer personas que le van a hacer pensar distinto y pensar otro tipo de cosas. Entre esas personas va a conocer a Alaska. Dicha muchacha va a hacer el amor platónico de Miles. A lo largo del libro vas a encontrar cambios en la personalidad de todos los personajes. Y ademas, los momentos que va pasar, Miles, para comprender el mundo que lo rodea.

Es el primer libro que leí de John Green. A mi se me hizo super fácil leerlo ya que, no contiene un vocabulario difícil y ademas, escribe bastante bien el escritor. Algo que critico del libro, es que en más de la mitad del libro no se sabe hacia donde quiere ir el autor. Explico, lo que dije, los libros tienen un comienzo donde me presentan dichos personajes, y después se arma un problema que va a ser el central de la historia. Bueno, en el libro este, pasa mucho tiempo el autor desperdiciando muchas hojas tratando de que te encariñes con los personajes principales. Entonces, eso lo hace un poquito aburrido en cierto momento pero cerca del final, levanta mucho el ritmo, el libro.

A pesar de eso, recomiendo bastante este libro ya que, es una historia bastante fructífera para aquellas personas que estén pasando un mal momento porque los personajes pasan cosas que muchas personas hemos sufrido siendo adolescentes. Entonces te sentís acompañado y tiene bastantes consejos.


El teorema de Katherine


"Tenía ante sí el futuro, inevitable pero invisible"

Sinopsis: Colin conoció a 19 Katherines en su vida, y de las cuales todas fueron novias de él. Resulta ser que la ultima Katherine con la que estaba saliendo, lo deja. Para él comprender ¿Por qué siempre termina con una mujer llamada Katherine? y ¿Por qué siempre es él, el dejado y no la persona que deja? hace un viaje con su mejor amigo.

En este libro, es bastante diferente a los demás ya que el protagonista es muy inteligente en las matemáticas, y con todo lo que tenga que ver con ciencias exactas. Entonces a lo largo del libro vamos a ver que dicha inteligencia la usa para todo lo que le pasa en la vida. Entonces nos vamos a encontrar con gráficos, estadísticas, ecuaciones,formulas y muchas cosas más.

A mi, me aburrió el libro, el principio del libro ya empieza medio flojo. Y después, ciertamente, no me entretuvo como pensé que iba a pasar. Pero hay un montón de personas que les gusto bastante el libro.


Will Grayson, Will Grayson.


Libro el cual aconsejo que se lea bastante concentrado.


"Pero hablar contigo hace que sienta como si por un momento hubiera apagado el ventilador. Como si las cosas tuvieran sentido realmente. Tu acabas con mi depresión, y te lo agradezco mucho."

Sinpsis: Uno de los Will Greyson, es silencioso y no se implica en nada pero el otro Will Greyson, es un chico melancólico que no tiene nada bueno a lo que aferrarse. Estos dos se van a conocer y se van a ayudar mutuamente.

Este libro, el autor lo hizo con David Levithan. Lo que hicieron con este libro es que cada autor invento un Will Grayson diferente, con una personalidad y físico diferente. Vos a lo largo del libro te tenes que dar cuenta de que Will Greyson se esta hablando. En la mitad del libro lo comprendes, pero al principio marea bastante y confunde.

Me gusto bastante este libro, en su momento cuando lo leí no les preste mucha atención porque estaba en un montón de cosas. Pero mi autocritica es no haberle prestado la atención que se merecía y mi consejo para ustedes, es que le presten atención al libro.


Bajo la misma estrella


" -¿En serio?- me preguntó-. Siempre había pensado que el mundo era una fábrica de conceder deseos.
-Pues resulta que no es el caso- le respondí. "

Libro el cual, se conoce más por su pelicula y por sus frases que por el mismo libro en si. No saben cuanto amo este libro.

Sinopsis para los que no conocen la historia: Hazel le diagnosticaron leucemia a una corta edad que se le propago a los pulmones, así que tiene poca capacidad pulmonar y tiene que llevar un tubo de oxigeno chiquito para poder respirar mejor. Esta muchacha va a conocer a Augustus en un grupo de apoyo para los chicos que tienen cancer. Se van a hacer muy buenos amigos para finalmente tener una relación de amor.

¿Por qué amo el libro? El autor de este libro a pensado bastante la historia y ademas, a lo largo del libro, el autor, nos ha puesto pistas de como va a terminar el libro pero recién nos damos cuenta hasta el final. El nombre que conlleva el libro, los personajes, las frases. En resumen, todo el libro esta pensado muy bien y esta muy bien redactado.

La historia no es pesada, no es una historia que aburre, ni que empalaga. Esta bastante bueno el libro. ¿Cómo puedo hacer convencer a las personas que lean el libro antes de ver la película que ni le llega a los talones al libro?


Ciudades de papel



"-Siempre me pareció ridículo que la gente quiera estar con alguien solo porque es lindo. Es como elegir los cereales del desayuno por el color, no por el sabor..."

Sinopsis: Quentin se enamora de Margo, su vecina. De jovenes eran muy unidos pero ya de grandes tomaron caminos muy diferentes. Él es, socialmente, no es una persona popular pero en cambio Margo si. Lo que más va atrapar a Quentin de Margo es la poca información que se logra tener de ella. Se la conoce por escaparse de su casa y hacer viajes sola, les avisa a sus padres por pistas que va dejando en la casa.

Me costo bastante engancharme con Margo cuando leí el libro, ya que, la poca información que tenemos de Margo juega en contra en el personaje y también, sentí que el personaje de Margo era creída.

El libro fue llevado al cine pero la verdad, la película fue tan mala que nadie recuerda que existió. El libro esta muchísimo mejor.


Noches blancas


Ultimo libro.

"Me sentía tan sola en aquel tren... Era una soledad extraña, poco habitual, que me había calado hasta el fondo. Se trataba de una sensación un tanto más intensa que el miedo y algo similar a la tristeza. Me sentía cansada, pero no era un cansancio que se pasara durmiendo. El ambiente era oscuro y lúgubre, y me daba la impresión de que las cosas no mejorarían aunque encendieran las luces. En todo caso, vería con mucha más claridad la penosa situación en la que me encontraba"

Sinopsis: son tres historias de amor que al final están conectadas entre si. Esas tres historias están escritas por autores diferentes.

Mi critica principal del libro, es la falta información que tenemos de los personajes, entonces no llegas a encariñarte con ellos, pero si se logra que disfrutes las historias a pesar de eso.

Las historias son cortitas, no duran tanto. Ademas son divertidas las historias y bastante entretenidas. A mi me gusto el libro.


Muchisimas gracias por leer!!



Comments


© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page