Una obsesión perversa
- Lara Cepeda
- 8 may 2019
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 24 ago 2020
"La vida, en realidad, no es una batalla entre el Bien y el Mal, sino entre el Mal y el Peor"

Y así con esa frase la autora empieza un libro que esta bastante bueno. La escritora, Victoria Schwab, es conocida también por haber escrito novelas como "Una canción salvaje" y su secuela "Un dueto oscuro". También escribió "la ciudad de los fantasmas" Este libro me lo compré hace poquito. No tenia noción de la autora. Me lleve una gran sorpresa. Escribe de una forma sencilla y no enreda con descripciones innecesarias.
Sinopsis

Victor y Eli eran dos estudiantes universitarios brillantes que antes de acabar con la universidad, se enfrentan con la tesis. Dicha tesis, va a hacer de interés compartido entre estos dos amigos que va a generar el rompimiento de su relación. La tesis de Eli se trata de las personas ExtraOrdinarias. La pregunta que van a tratar de responder es que dadas ciertas circunstancias se puede tener habilidades sobrenaturales.
Diez años más tarde de la finalización de dicha tesis, Victor escapa de la cárcel para encontrar a Eli y matarlo. Al mismo tiempo Eli, ha decidido erradicar a toda las demás personas con superpoderes que pueda encontrar.
Cosas interesantes del libro

Primer buena cuestión, los personajes.
Eli: La autora lo describe como un chico rubio, que ademas de seguir Medicina, le gusta hacer deporte. Dicho personaje, es creyente pero no le gusta hablar de eso. A Victor lo describe como atractiva y con un intelecto superior al de los demás, no es creído.
Los problemas que vamos a encontrar alrededor de Eli son porque oculta cosas, no termina de confiar en las personas, y cree ser mejor que todos. Pero a pesar de todo eso, es un personaje que consigue conectar con el lector.
Victor: La autora lo describe como un chico que pasa totalmente desapercibido ya que su belleza no es fuera de lo común como la de Eli. Pero si, su inteligencia. Victor es un persona que no cree en ninguna religión pero a pesar de eso, nunca va a trata de entrar en razón a Eli. Pero lo que vamos a encontrar en este personaje, son cambios. Es decir, el libro no es continuo en linea cronológica, salta del pasado al presente, bastante rápido diría yo. Entonces, Victor nos va a presentar dos personalidades, una la del pasado, que es callado, no comenta nada, y le molesta cuando las personas lo interrumpen. Y la del presente, que es vengativo, le gusta mandar y salirse con la suya.
Serena: Va a hacer la compañera de Eli, la cual va tener una personalidad bastante parecida a la de Eli, pero no tan inteligente. Con Serena, el conflicto va a ser, de que nunca se sabe, verdaderamente, que es lo que piensa. Si lo que hace es por amor o por el simple hecho que le gusta la atención. O necesita algo para divertirse en la vida.
Sydney: Una nena de 12 años, que va sorprendiendo por los comentarios que va a ir diciendo a lo largo de la trama. Las lineas nos demuestra que para tener la edad que tiene, es mucho más despierta de lo que parece. Ademas, ella es el único personaje que deja en claro sus intenciones y sus deseos.
Mitch: El personaje el cual es más fácil de conectar que todos los demás. Compañero de Victor de la cárcel que va a ser más importante de lo que pensamos en la trama. Ojala que en el próximo libro nos hablen más de esta personaje ya que, tiene mucho para dar.
Segunda cuestión:
Me gusto que la autora nos centre la historia, con dos conflictos, el del presente y del pasado. Esos dos conflictos se ligan entre si cuando terminamos entendiendo de donde terminan saliendo los rencores de los personajes.
En ningún momento el libro pierde el ritmo, empieza bastante bien para ser un libro que nos va saltando de tiempo en tiempo. Es bastante fácil darte cuenta del cambio del tiempo y de las descripciones del libro.
La escritora no pierde tiempo dando detalles del paisaje o de lo que el personaje siente, es decir, es bastante concisa a la hora de dar detalles y sentimientos.
Cosas malas del libro
Principalmente, el final, sentí que fue bastante abrupto. No se comprendía bien ciertas cuestiones. Y dejo cosas sin responder que estaban colgadas desde el comienzo del libro.
Segundo: El rencor de Victor con Eli, no termina de comprenderse del todo. Se siente como cierta falta de empatía de parte de los dos pero yo creo que el conflicto es bastante malo. Victor a lo largo de la trama nos va a contar cuantas ansias tiene de matar a Eli. Cuando descubro el por que tanto odio, me dio la sensación de que fue una situación que no llegaba a tener sentido, con esto me refiero a que la trama final de la historia o el problema entre los personajes, es una niñada. Se crea un trama alrededor de esas discusiones y cuando llegas, no es nada.
Sin dar spoilers es bastante difícil explicar mi punto. Pero ojala que se entienda.
Muchas gracias por leer.
コメント